Un centro de datos de Suiza inaugurado la semana pasada utilizará energía reciclada para generar calor para los hogares de la zona. Desde el pasado mes de noviembre, Infomaniak, una compañía con sede en Ginebra, recupera el 100% de la electricidad que consume.
La energía reciclada podrá alimentar la red de calefacción centralizada del cantón de Ginebra a través de un sistema del que se van a beneficiar a unos 6.000 hogares. El centro funciona actualmente al 25% de su capacidad potencial. Su objetivo es alcanzar la plena capacidad en 2028.
Un centro de datos de Suiza lidera el camino hacia una industria de la nube más ecológica
El centro de datos espera desarrollar una forma más ecológica de operar en la industria de la nube, que consume mucha electricidad. «En el mundo real, los centros de datos convierten la electricidad en calor. Con el crecimiento exponencial de la nube, esta energía se libera a la atmósfera y se desperdicia», declara Boris Siegenthaler, fundador y director de Estrategia de Infomaniak, al sitio de noticias ‘FinanzNachrichten’.
«Es urgente modernizar esta forma de hacer las cosas, conectar estas infraestructuras a las redes de calefacción y adaptar las normas de construcción», señala. Infomaniak ha recibido varios premios por la eficiencia energética de sus instalaciones, que funcionan sin aire acondicionado, una rareza para los centros de datos calientes. La empresa también construye infraestructuras subterráneas para que no tengan impacto en el medioambiente.
Un centro de datos de Suiza recicla el calor para las viviendas
En Infomaniak, toda la electricidad que alimenta equipos como servidores, inversores y ventilación se convierte en calor a una temperatura de entre 40 y 45ºC. Este calor se canaliza a un sistema de aire acondicionado.
A continuación, se envía hacia un intercambiador de aire y agua que lo filtra hacia un circuito de agua caliente. Las bombas de calor aumentan la temperatura a 67ºC en verano y 85ºC en invierno.
¿Cuántas viviendas aprovecharán el calor generado por el centro de datos?
Cuando el centro de datos funcione a pleno rendimiento, suministrará a la red de calefacción de Ginebra 1,7 megavatios térmicos, la cantidad necesaria para calentar 6.000 hogares al año o para que 20.000 personas se puedan dar una ducha de cinco minutos de duración cada día. Esto significa que el cantón de Ginebra puede ahorrar 3.600 toneladas equivalentes de CO₂ de gas natural al año, o el equivalente a las emisiones producidas por 5.500 toneladas de pellets al año.
El sistema implantado en el centro de datos de Infomaniak puede ser reproducido libremente por otras empresas. Para ello, existe una guía técnica que explica cómo reproducir el modelo y que cuenta con un resumen para responsables políticos que aconseja cómo mejorar la normativa de diseño y la sostenibilidad de los centros de datos.