Tras un ascenso en el principio de gestión, el Ministerio de Salud informó este lunes 3 de febrero que se ha registrado un descenso en los casos de COVID-19. No obstante, aunque las cifras son menores, se ha pedido a la población no confiarse y seguir con las medidas de bioseguridad.
“Tenemos cerca de dos semanas en disminución de casos COVID-19, se ha presentado a nivel nacional un pequeño brote circunscrito al departamento de Santa Cruz, afortunadamente durante estas semanas hemos visto disminución”, informó la ministra de Salud, María Renée Castro.
El informe del ministerio señala que, en la cuarta semana epidemiológica de este año, el reporte de casos de COVID-19 llega a 293. De éstos, 49 corresponden al departamento de Santa Cruz, 115 a Cochabamba; 68, La Paz; 23, Chuquisaca; 14, Tarija; siete, Pando; cinco, Potosí; dos a Beni y 10 casos a Oruro.
En efecto, el dato es menor al reportado a principios de año. En la primera semana epidemiológica del 2025, la cartera estatal informaba de 457 casos positivos; de los cuales, 369 se habían reportado en Santa Cruz; 45 en Cochabamba; 15, Chuquisaca; 14, La Paz; ocho, Tarija; cuatro, Beni; uno en Potosí; uno, Oruro; y Pando estaba en cero.
A pesar de este esperanzador retroceso, Castro pidió a la población continuar con los cuidados. El uso del barbijo, la vacunación, desinfección y lavado de manos son recomendados como formas efectivas de prevenir los contagios.
“Si tenemos sintomatológica relacionada con una infección respiratoria debemos lavarnos las manos con frecuencia, el uso del barbijo de manera responsable para evitar contagiar a los demás y siempre llevar con nosotros alcohol al 70%, sea líquido o en gel”, señaló Castro.