Siete de cada 10 mayores de 18 años tienen al menos una dosis contra el COVID-19

7

A poco de cumplirse el segundo año del inicio de la vacunación contra el COVID-19, el Ministerio de Salud informó que ya la cobertura en primeras dosis alcanzó el 75,6% en la población de más de 18 años, lo que significa que siete de cada 10 de este grupo etario del país tiene al menos una vacuna.

“Hasta la fecha, si hablamos de grupos etarios en los mayores de 18 años con primeras dosis hemos alcanzado el 75,6%, en cuanto a segundas alcanzamos el 65,1%”, indicó el ministro de Salud, Jeyson Auza.

En cambio, en lo que respecta a los niños y adolescentes la cobertura es más baja. Los avances apenas pasaron de la mitad. Los datos de Salud reflejan que la cobertura en primera dosis en el grupo de entre cinco y 17 años llegó al 51,3% y 38,9 en segundas.

En el global, de toda la población vacunable mayor de cinco años, en el país la cobertura es de casi 70% con primeras dosis.

“Si hablamos del porcentaje de vacunación que se ha alcanzado a nivel nacional tomando en cuenta todos los grupos etarios, vale decir toda la población mayor de cinco años, se ha alcanzado un porcentaje de vacunación en primeras dosis del 68,8% y con segundas se ha superado ya el 57,7%”.

DOSIS

En enero de 2021 llegaron al país las primeras vacunas contra el COVID-19 y ya para febrero el plan nacional estaba en marcha. Desde entonces, se habilitó de a poco a más grupos etarios, hasta incluir a todos los mayores de cinco años.

Incluso, la población tiene la posibilidad de acceder hasta a tres dosis de refuerzo, la tercera, cuarta y quinta dosis. Las autoridades sanitarias son ahora más enfáticas en la necesidad de la inmunización, dado el ingreso de la sexta ola de la pandemia al país y el incremento de casos. Reafirmaron que las vacunas son efectivas contra las nuevas mutaciones del COVID-19.

“Le decimos a la población boliviana, acuda a los centros de vacunación, sobre todo las personas que hasta la fecha no han recibido ni su primera ni su segunda dosis. Y aquellos que ya han recibido su última dosis seis meses atrás, tienen todo el derecho de acudir a su centro de salud más cercano para recibir su dosis de refuerzo”, afirmó el ministro.