[stock_ticker]

YPFB ahorra un millón de dólares por día en la importación de combustibles

Actualmente Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha reducido la importación de combustibles y por día se tiene un ahorro de un millón de dólares, informó su presidente, Armin Dorgathen.

Explicó que esa reducción en la importación se lo logró hace un par de meses cuando se hizo un cambio logístico, además de buscar otros mecanismos para que se interne esos carburantes con menor precio.

“Sobre los ahorros en la importación y sustitución de importaciones estamos reduciendo, hoy ya lo gramos reducir un millón día en lo que es la importación de combustibles como tal”, indicó Dorgathen en entrevista con el canal estatal.

Añadió que se tiene una proyección de ahorro de $us 100 millones durante el primer trimestre de 2023 por concepto de importación de combustibles en comparación con el período enero-marzo de este año.

Además, afirmó que se prevé una reducción del 20 o 30% en la compra de combustibles durante la siguiente gestión.

“Esperamos durante el primer trimestre (2023) comparado con el primer trimestre anterior (2022) poder generar un ahorro de 100 millones de dólares, en los primeros tres meses y en el resto del año el objetivo tendría que ser reducir entre un 20% y 30% lo que es el costo de la importación”, dijo.

YPFB también apuesta por la producción de biocombustibles y para 2023 ya contar con el primer barril de biodiésel, lo que sustituirá importaciones. El combustible ecológico es, además, más amigable con el medio ambiente.

YPFB construye en el departamento de Santa Cruz la Planta de Biodiésel – 1 con una inversión de $us 40 millones y se prevé que entre en operaciones a finales de 2023.

El Gobierno tiene previsto construir una segunda planta de biodiésel con tecnología FAME 2 y una tercera de Diésel Renovable HVO (de vegetal hidrotratado).

La segunda factoría iniciaría actividades en 2024 y la HVO, la cual se empezará a construir próximamente, operará a partir de 2025.

La construcción de las tres plantas de biodiésel tendrá una inversión total de $us 387 millones y una producción de 12.000 barriles por día.

Dorgathen también dijo que se coordinará con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para evitar el contrabando de combustibles, porque el esfuerzo que se hace como Estado, es aprovechado por algunas personas para generar réditos.

SourceLa Razón

Related Articles

ÚLTIMAS NOTICIAS