El diálogo convocado este domingo por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) no se concretó, por lo que la dirigencia del transporte sindicalizado de los Yungas ratificó el bloqueo de caminos que activará desde este lunes en esa región.
El dirigente de la Federación Regional de Transporte Yungas La Paz, Freddy Avirari, ratificó la medida de protesta en demanda de combustible y el mejoramiento de las carreteras.
“Ya tenemos un mandato de nuestras bases, bien claro han indicado en un ampliado que (las autoridades) tienen que bajar (a los Yungas) a dialogar con nosotros”, señaló el dirigente.
Explicó que, si bien funcionarios de la ANH llegaron este domingo hasta oficinas de la federación, no estaba presente el director de la entidad, quien se había comprometido a explicar personalmente sobre el abastecimiento de carburantes.
Además, anunció que el diálogo solo será posible con los ministros del sector y ya no con comisiones. Y tendrán que acudir a los puntos de bloqueo.
Yungas
Avirari anunció que en el bloqueo participarán todos los sindicatos y se cortará la circulación hacia Nor y Sud Yungas.
El sector del transporte anunció que la medida se mantendrá de manera indefinida hasta obtener una respuesta efectiva a sus peticiones.
El dirigente Elio Cruz, de la Central Única de Palos Blancos, ratificó la información y anunció que en esa región el bloqueo será contundente.
“Hemos tenido una reunión con los sindicatos y se ha decidido retornar a los bloqueos porque la ANH y la ABC se han burlado de nosotros. Por esa razón se determinó iniciar la medida a partir de las cero horas de este lunes”, indicó Cruz.
Según los dirigentes, las autoridades competentes no han respondido a sus solicitudes ni han ofrecido soluciones concretas a la escasez de diésel y el deterioro de las vías.
Este domingo, el director de la ANH, Germán Jiménez, convocó al sector a un diálogo para intentar frenar el paro y bloqueos.