El bloqueo al ingreso del relleno sanitario de K’ara K’ara, en la ciudad de Cochabamba, ha generado una acumulación crítica de residuos infecciosos y comunes en los centros de salud del municipio; afectando especialmente al Hospital Cochabamba. La medida persiste durante 14 días y amenaza a la salubridad en general.
El gerente administrativo del hospital, Carlos Rojas, informó que la capacidad de almacenamiento de estos residuos ha sido rebasada; poniendo en riesgo la salud de los pacientes y del personal médico. “Llamamos a la reflexión a los vecinos que se encuentran bloqueando en K’ara K’ara; depongan sus medidas de presión y que piensen en la salud de la población”, manifestó.
Antes del bloqueo, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) realizaba la recolección de estos residuos cada dos días. Sin embargo, la medida de protesta ha ocasionado una acumulación de más de 150 kilogramos de residuos infecciosos y más de 300 kilogramos de residuos comunes.
Ante esta situación, el personal de salud ha implementado zonas restringidas para el almacenamiento; habilitó caniles especiales y realizando una rigurosa separación de los desechos para mitigar los riesgos.
Actualmente, el Hospital Cochabamba atiende a 40 pacientes internados, de los cuales 19 son mujeres en maternidad y 9 neonatos, tres de ellos en estado crítico. Además, en el área de infectología hay pacientes con diagnósticos pulmonares graves.
Rojas advirtió que la capacidad de almacenamiento solo podría sostenerse hasta el domingo, considerando que diariamente se generan entre 20 y 30 kilogramos de residuos infecciosos y más de 50 kilogramos de residuos comunes.
“Nos encontramos en una situación crítica, ya que el personal del hospital asumió medidas bastante rígidas para el almacenamiento de ambos residuos”, concluyó.