El Consejo Nacional de Autonomías, en su XIX reunión en la ciudad de La Paz, declaró este lunes “prioridad nacional” la atención de desastres y emergencias causadas por lluvias y también exigió a la Asamblea Legislativa la aprobación de dos créditos externos por unos $us 350 millones.
El citado consejo de reunió de manera presencial en la Casa Grande del Pueblo, al mando del presidente Luis Arce. En esa reunión participaron el vicepresidente David Choquehuanca, siete ministros de Estado y ocho de los nueve gobernadores, faltó sólo el gobernador de Santa Cruz, quien debía acudir a una acción judicial.
El único punto que se trató, según explicó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, es la atención conjunta de desastres y emergencias, además de afectaciones climatológicas por las lluvias.
La primera resolución del encuentro definió, por consenso, “como prioridad nacional la atención articulada e inmediata de desastres y emergencias en todo el territorio”, causadas por lluvias.
Además, el consejo conformó comisiones departamentales, integradas por gobernadores, asociaciones de alcaldes y representantes de pueblos indígenas y originarios.
Estas comisiones tendrán la misión de coordinar el diagnóstico, necesidades y destino de recursos económicos para atención de emergencias y desastres causados por lluvias. para ello se fijarán acciones mediatas e inmediatas.
Posteriormente, acotó Cusicanqui, se resolvió exigir a la Asamblea la aprobación de dos créditos. Primero por $us 250 millones del Bando Interamericano de Desarrollo (BID), para la atención de desastres.
El otro crédito exigido es por cerca de $us 100 millones, de Japón, para contingencias por atención a la pandemia del coronavirus. En este caso, se explicó que parte de este préstamo será destinado a desastres, ya que la otra se empleará para garantizar el voto en el exterior, en las elecciones generales de agosto.
Integrantes del Consejo Nacional de Autonomías anunciaron que mañana martes asistirán a la Asamblea Legislativa, para exigir a los parlamentarios la aprobación de los dos créditos.