[stock_ticker]

Diputados crea comisión para investigar importación de combustible y a Botrading

La Cámara de Diputados aprobó la conformación de una comisión especial de investigación para indagar las denuncias de presuntas irregularidades en la importación de combustible por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), a través de su empresa subsidiaria Botrading.

El presidente del órgano camaral, Omar Yujra, explicó la Resolución Camaral 004/2024-2025, establece que esta comisión ejercerá funciones de manera permanente por un lapso de 60 días calendario. Al término de ese plazo, deberá presentar un informe al Pleno de la Cámara de Diputados con sus conclusiones y recomendaciones.

“La formación de esta comisión hace notar de que somos los principales interesados en que se llegue a la verdad de los hechos respecto a estos rumores que están corriendo por redes sociales sobre algunos sobreprecios; o que estarían involucradas algunas personas”, explicó.

Integran la comisión los diputados titulares del Movimiento Al Socialismo (MAS) José Luis Flores (jefe de bancada), Miriam Martínez y Lidia Tupa; de Comunidad Ciudadana (CC) están Carlos Alarcón y Enrique Urquiri (jefe de bancada de CC); y de Creemos, Edwin Bazán.

En tanto, los suplentes son Freddy Velázquez, Blanca Magalí López y Vicente Condori, del MAS; Samantha Nogales y María Elena Pachacute, de CC, y Rosa Tatiana Áñez, de Creemos.

Según la resolución, en caso de sesiones paralelas en la Cámara de Diputados, los miembros de la comisión podrán obtener los permisos correspondientes para cumplir con sus funciones investigativas; sin afectar sus obligaciones legislativas.

Combustible
Lea más: YPFB niega favorecimiento a Botrading: provee 15% de diésel y genera $us 20 MM de ahorro

“Durante este tiempo tendrán que trabajar de forma permanente 24/7 y de esta manera reunirse con las personas, las empresas, las instancias y realizar absolutamente todas las actividades pertinentes para llegar a esa verdad material de los hechos”, precisó Yujra.

Al respecto, el diputado de Creemos Erwin Bazán dijo que la comisión ayudará a tener resultados que determinen si hubo o no irregularidades en los contratos.

“En este momento el pueblo boliviano está haciendo cola en los surtidores y resulta que había habido una empresa que resultó una empresa estatal; primero lo negaron y luego, por declaraciones de los mismos ejecutivos de YPFB, dijeron que es una empresa subsidiaria de YPFB”, explicó el legislador.

En las últimas semanas, opositores y actores políticos cuestionaron a la empresa Botrading; y señalaron que estaría siendo beneficiada por YPFB con contratos para la importación de combustibles, incluso con precios más altos.

Sin embargo, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, defendió el domingo a la empresa Botrading y aseguró que fue creada para romper el monopolio de las intermediarias para la provisión de combustible al país; y que actualmente provee del 15% de diésel que consume Bolivia. Descartó cualquier favorecimiento y dijo que participó en 13 de 40 procesos de adjudicación; y generó un ahorro a la estatal de $us 20 millones.

SourceLa Razón

Related Articles

ÚLTIMAS NOTICIAS