La cuarta reunión de sectores económicos, realizada este miércoles en Tarija, confirmó el paro del próximo lunes 10 de febrero. El anuncio lo hizo el dirigente gremial César González, quien señaló que cada uno de los sectores definirá la forma en que realizará la protesta con la que se exige la abrogación de la disposición adicional séptima de la ley del Presupuesto General del Estado (PGE) que consideran confiscatoria.
González señaló que la institucionalidad de Tarija, encabezada por el comité cívico de esa región, se sumó a las medidas que se están desarrollando en rechazo a la norma que autoriza decomisos en caso de que el gobierno considere que hay acaparamiento o elevación de precios injustificado. Anteriormente el Comité Pro Santa Cruz anunció su respaldo al paro.
En el comunicado, los sectores exigen al vicepresidente David Choquehuanca, que convoque a sesión de la Asamblea Legislativa para abordar de manera inmediata los dos proyectos de ley abrogatorios, uno presentado por la bancada de Comunidad Ciudadana (CC) y otro por los sectores empresariales.
“Exigimos al presidente Luis Arce, que mediante su bancada, realice las acciones necesarias para que lo antes posible se realice la derogación. Cumpla su palabra de pacificar el país, cumpla su palabra de reconciliación por el Bicentenario”, señala el pronunciamiento leído por González.
En la reunión participaron representantes agropecuarios, industriales, exportadores, comerciantes y del transporte. En la cita también cuestionaron el decreto 4701 del año 2022 en el que se señala que el Estado participará de toda la cadena agropecuaria, es decir producción, transporte, comercialización e incluso exportación.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, calificó de extrema la medida de presión que ratificaron los sectores.