Las autoridades argentinas adjudicaron la construcción de un alambrado perimetral de 200 metros en la frontera con Bolivia, en la provincia de Salta, obra que tendrá un costo de más de 3,4 millones de dólares, como parte del denominado Plan Güemes que busca reforzar el control en esta zona fronteriza.
La adjudicación, efectuada el martes en la Municipalidad de Aguas Blancas, fue para la propuesta de Pablo Esteban Osadcia Sánchez, único postulante de la convocatoria, quien presentó una cotización de 36,12 millones de pesos argentinos, equivalente a 3,4 millones de dólares.
El proyecto consiste en la construcción de una malla olímpica de 200 metros de longitud, desde la terminal de colectivos a la oficina de Migraciones de la frontera argentina con Bolivia.
La malla será instalada con postes de hormigón armado reforzado a una altura total de 3,5 metros, dejando una altura útil de 2,8 metros de barrera. Los pilares serán enterrados a una profundidad de 70 centímetros, a una distancia de cuatro metros entre poste y poste.
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarani, aseveró que la medida busca ordenar el tránsito en el área, pues el muro actual no supera los 40 centímetros de altura, lo cual es superado por muchas personas para cruzar la frontera ilegalmente.
El cerco perimetral es una medida anunciada por el gobierno argentino en Salta como parte del Plan Güemes, con el objetivo de reforzar la lucha contra el narcotráfico y el contrabando, en vista de que estas actividades ilícitas han incrementado en los últimos años a nivel mundial.