[stock_ticker]

FMI evidencia estado crítico de economía boliviana con el MAS

Tras conocerse el contenido de un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el que se recomienda al gobierno boliviano aplicar una devaluación de su moneda para evitar desequilibrios, los legisladores de oposición cuestionaron al Gobierno por no tomar en cuenta alertas de la entidad que revelan el estado calamitoso de la economía tras casi dos décadas del “masismo” en el poder.

El diputado paceño Alejandro Reyes, dijo que el estado crítico de la economía boliviana, reflejado en un informe para la gestión pasada, debe llamar a la preocupación de todos, tomando en cuenta que las sugerencias expresadas en el estudio nunca fueron aplicadas.

La diputada Luisa Nayar, a través de sus redes sociales, lamentó que a diario se conozcan informes y reportes, de distinta procedencia, en los que se hace referencia al “estado calamitoso y terminal” de la economía nacional.

En criterio de la legisladora, este es el país que deja el “modelo fracasado” del populismo autoritario “masista”, con ruina, inflación, recesión, deudas, carestía y más crisis.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa, aseveró que las recomendaciones en cuestión tomaron en cuenta cifras del 2023, por lo que quedaron “rezagadas” debido a las acciones asumidas la gestión pasada para dinamizar las exportaciones y atraer divisas.

SourceEl Diario

Related Articles

ÚLTIMAS NOTICIAS