[stock_ticker]

Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia brindaron 60.570 atenciones

La red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR), conformada por instalaciones en La Paz, El Alto y Santa Cruz, brindó 60.570 atenciones a pacientes.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) celebró los avances en la atención oncológica, a través de la red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia, entre marzo de 2022 y diciembre de 2024.

Según los datos oficiales, entre los casos prevalentes de oncología, el cáncer de cervix representa el 28,8%, el de mama 27,9% y el de próstata 10%.

En tanto el cáncer de linfoma No Hodgkin llega al 3,4% del total, de colón al 3,3%, de piel al 2,7%, de cabeza y cuello al 2,6%, de pulmón al 2,4%, gástrico al 2,1%, de tiroides al 2%, de ovario al 1,7%, endometrio al 1,3, de vesícula biliar al 1,1% y demás casos 10,7%.

Según la ABEN, el 71.2% de los pacientes atendidos son mujeres, mientras que el 28.2%, hombres.

Asimismo, los servicios beneficiaron tanto a poblaciones urbanas (86,1%) como rurales (13.9%), que evidencia el alcance inclusivo y equitativo de la red.

Del total de atenciones efectuadas en los Centros de Medicina Nuclear, el 71% corresponde al Sistema Único de Salud (SUS), lo cual garantiza el acceso gratuito a los sectores más vulnerables; el 12% a la Caja Nacional de Salud y el resto otros seguros.

Los Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia del Estado cuentan con tecnología de última generación para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oncológicas, neurológicas y cardiológicas.

Este 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, con el objetivo de sensibilizar, concienciar y movilizar a la sociedad para progresar en el control y prevención de esta grave enfermedad.

SourceABI

Related Articles

ÚLTIMAS NOTICIAS