[stock_ticker]

Gobierno impulsa la exploración y el bio diésel para solucionar la crisis energética

El Ministro de Hidrocarburos y Energía, Alejandro Gallardo Baldivieso, declaró que el gobierno impulsa la exploración hidrocarburífera y la fabricación del bio-diésel, para solucionar la crisis energética.
La autoridad declaró que la Nacionalización de los hidrocarburos fue un hecho muy importante para el país, sin embargo, esta política tendría que haberse traducido en el impulso a la exploración petrolera que no se dio, lamentablemente.
Desde que asumió la gestión el Presidente, Luis Arce Catacora, se dio bastante impulso a la exploración petrolera, hay 57 proyectos exploratorios a nivel nacional, “eso nos permitirá a un mediano plazo incrementar nuestras reservas (de gas)”.
También mejorará nuestros niveles de producción, generar recursos para que se puedan desarrollar los programas y proyectos en el orden nacional, esa es una de las soluciones estructurales, la otra el desarrollo de las diferentes plantas de bio-diésel en el país.
Una de esas plantas ya está en operación en el departamento de Santa Cruz en Palmasola, en el mes de marzo se concluirá otra planta en el departamento de La Paz, en Senkata y tienen pensando hacer otra planta más que se tiene pensando hacer, explicó.
Con estas dos políticas de la gestión del gobierno de Luis Arce tenemos la solución estructural para lo que sería el tema de los hidrocarburos, agregó el Ministro que estuvo en el acto de iza de banderas por el Bicentenario, promovido por la gobernación.
Otro acto en el que estuvo el Ministro fue el inicio del año escolar 2025 en la unidad educativa, “Carmen Mealla”. La autoridad además informó de las gestiones que desarrollan con varias empresas interesadas en llevar gas de Vaca Muerta, Argentina, hacia Brasil.
Se espera que estas empresas, lleven este gas por el gasoducto que Bolivia instaló en el norte argentino, y que podría alquilarse para el transporte del energético del vecino país y que podría traducirse en ingresos para Bolivia.
Los ingresos para el país dependerán de los volúmenes de gas que se transporten, dependiendo de los diferentes contratos que se vayan cerrando, a través de nuestra infraestructura, acotó sin entrar en precisiones sobre aspectos de esta posible operación.
LOS DATOS
El Ministro también informó que actualmente se sigue exportando gas natural a Brasil, no solamente a través de un contrato, sino también mediante otras empresas a quienes se vende a precios tope, una vez que se cierran los contratos.
La autoridad dio a entender que no hay necesidad de suspender la exportación de gas a Brasil, como sugirieron algunos entendidos, porque en la gestión del gobierno actual se intensificó la exploración y se cuenta con las suficientes reservas de gas.

Related Articles

ÚLTIMAS NOTICIAS