El proyecto de “Ley de Fortalecimiento del Centro Internacional de Convenciones y Cultura (CICC) y Designación de Sucre como Sede Oficial de Eventos Nacionales e Internacionales” avanza en la Cámara de Diputados. Actualmente, se encuentra en la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos, Culturas e Interculturalidad y se espera un informe para dentro de diez días, según informó este domingo el diputado proyectista Marcelo Pedrazas.
El legislador explicó que se trata de una iniciativa del destacado empresario chuquisaqueño y coordinador del Comité Custodio del Patrimonio Histórico, Gastón Solares, que la planteó en su último libro “Sucre, luces y sombras”.
Pedrazas afirmó que la norma busca concretar “un paquete integral” a fin de dinamizar la economía local y, al mismo tiempo, potenciar las virtudes y las cualidades de Sucre en el ámbito turístico y cultural.
Añadió que se pretende que los distintos ministerios del Estado y entidades descentralizadas organicen al menos un seminario por mes, lo que tendría un importante impacto en la cadena turística y de servicios de la capital.
Pedrazas dijo que el informe de la comisión a cargo se conocerá dentro de diez días y adelantó que el proyecto de ley “no debería tener ningún obstáculo”, considerando que esa comisión está controlada por la oposición.
Agregó que, si no surgen inconvenientes, el objetivo es que la norma esté aprobada en la segunda semana de este mes en la Cámara de Diputados y que su tratamiento y aprobación en el Senado tengan lugar a más tardar en marzo, lo que daría lugar a que el proyecto de ley sea promulgado el 25 de Mayo.
La norma declara a Sucre como sede oficial de eventos nacionales e internacionales que sean organizados por el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de las entidades autónomas, universidades, organizaciones de la sociedad civil, incluyendo cumbre, convenciones y reuniones de relevancia del Estado.