[stock_ticker]

Fracasa el diálogo y transportistas confirman paro desde el inicio de clases

El diálogo entre el Gobierno Municipal de la capital cruceña y los transportistas se rompió luego de que no se lograra un acuerdo sobre el ajuste de tarifas. Ante la falta de consenso, el Sindicato Santa Cruz ratificó el paro de transporte a partir de este lunes, coincidiendo con el inicio del año escolar.

Los dirigentes del sector confirmaron la medida al abandonar la reunión. Insisten en que la protesta responde a la falta de respuesta de las autoridades a sus demandas. “Desde mañana (lunes 3 de febrero) hay paro. Ya lo determinamos”, confirmó Ronald García, representante del sector.

En la misma línea, Segundo Ricalde, también dirigente del transporte urbano, confirmó la medida. “Se ratifica el paro desde las cero horas de este lunes. No hay transporte, es un paro indefinido”, manifestó al pedir compresión a la población. Señaló que la medida será acatada por todos los sindicatos, descartando la versión del municipio.

Por su parte, Bernardo Montenegro, vocero del Ejecutivo municipal, responsabilizó al sector de acatar la extrema medida sin antes agotar el diálogo. “El municipio no ha roto el diálogo es el Sindicato Santa Cruz, que ha anunciado que va con el paro, una medida que va perjudicar a toda la población, puesto que mañana se retorna a clases. Queremos responsabilizar a este sindicato por cualquier situación o accidente que se vaya a dar ante las medidas que tomen como sector”, señaló en conferencia de prensa.

De acuerdo con Montenegro, el municipio ha tenido toda la predisposición de escucharlos y llegar a un acuerdo, pero las negociaciones se trabaron porque se les pidió que cumplan con las normativas, tributen en Santa Cruz de la Sierra y que mejoren las condiciones de sus unidades, antes de analizar cualquier nivelación en la tarifa. Los transportistas han venido pidiendo un ajuste de Bs 2 a Bs 2,50 en el costo del pasaje.

Montenegro pidió a la Policía las garantías necesarias para que las unidades que quieran prestar servicio este lunes, pueden hacerlo.

Insistió en que la dirigencia del sector “quería imponer una tarifa, sin las adecuaciones que se les pidió, lo que llevó a truncar las negociaciones. “La tozudez de este sindicato ha llevado a la ruptura del diálogo”, manifestó.

SourceEl Deber

Related Articles

ÚLTIMAS NOTICIAS