[stock_ticker]

Acuerdo para que el gas de Vaca Muerta llegue a Brasil vía Bolivia

Los primeros envíos del gas de Vaca Muerta a Brasil comenzarían a mediados de 2025 con 2 millones de metros cúbicos diarios, pero con una proyección hasta alcanzar los 30 millones que el gigante del Cono Sur, Brasil, requiere para abastecer a una de sus 5 regiones. La firma del memorándum se concretó en noviembre y estuvo a cargo del ministro Luis Caputo y su par de energía brasileño, Alexander Silveira.

El proyecto contempla que el gas de Argentina llegue al sur de Brasil -Paraná, Río Grande do Sul y Santa Catarina- mediante la utilización del recientemente revertido gasoducto del norte de Argentina hasta territorio boliviano; y desde allí empalmar con el actual gasoducto Brasil- Bolivia (Gasbol). Se trata de un recorrido de unos 4 mil kilómetros, pero el aprovechamiento de esta infraestructura es vista como la mejor opción frente a otras alternativas que se barajan y que la estatal petrolera brasilera Petrobrás planteó en el marco de CERAWeek, la reunión anual donde asisten los líderes de la industria energética global llevada a cabo en Houston; las negociaciones siguen en curso.

La iniciativa requerirá nuevas inversiones y el acuerdo de los tres países y quien ya se expidió al respecto fue el presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen quien precisó que su país tiene los gasoductos para realizar ese transporte, pero en un sentido contrario al actual. «Uno de los mayores problemas de Vaca Muerta es el transporte y Bolivia tiene una de las llaves para la solución» expresó en una reunión multilateral realizada en Santa Cruz de la Sierra. El tramo del lado boliviano (557 km) de Gasbol es operado por Gas Transboliviano, filial de YPFB, mientras que el tramo del lado brasileño (2593 km) es operado por TBG. Con este negocio, Brasil podría ser la puerta de entrada para que nuestro país se convierta en un exportador en firme del fluido, a la espera de los proyectos de inversión para producir Gas Natural Licuado (GNL) e ingresar en el selecto grupo que integran Estados Unidos, Rusia, Qatar y Australia.

La Argentina tiene en Vaca Muerta la segunda reserva no convencional de gas natural y la cuarta de petróleo.

Cambios en Chirete
En los últimos meses la operación del área Chirete ubicada al este del departamento San Martín y que se encontraba en manos de la petrolera High Luck pasó a la de su socia, Pampa Energía. Ese cambio de aire puede resultar positivo con nuevas inversiones para esa zona donde se produce crudo y donde las situaciones laborales de los trabajadores como también salariales se mantienen estables. Para los trabajadores del área Chirete, el cambio de manos es alentadora, lo mismo que sucede con el yacimiento Ramos que pasó a manos de Tecpetrol, la empresa que en los últimos 10 años no ha dejado de invertir y buscar nuevas oportunidades productivas en el norte salteño.

Related Articles

ÚLTIMAS NOTICIAS