La petrolera semiestatal brasileña Petrobras y la estatal colombiana Ecopetrol descubrieron en las costas de Colombia la mayor reserva de gas de la historia del país, informaron las empresas el jueves en un comunicado.
«Petrobras (…) y Ecopetrol confirman el mayor descubrimiento de gas de la historia de Colombia con la perforación del pozo Sirius-2», dijeron en el texto.
El pozo empezó a ser perforado el 19 de junio de este año y está localizado en alta mar, a 77 kilómetros de Santa Marta (capital del departamento de Magdalena, norte de Colombia), en una lámina de agua de 830 metros.
Al evaluar los resultados del pozo Sirius-2 se confirmaron volúmenes de gas superiores a seis trillones de pies cúbicos (Tcf) in place (VGIP), lo que puede aumentar un 200 por ciento las actuales reservas de gas de Colombia.
El consorcio formado por Petrobras (44,44 por ciento de la participación) y Ecopetrol (55,56 por ciento) estima invertir 1.200 millones de dólares para la fase de exploración y 2.900 millones ya en la fase de desarrollo de la producción.
La expectativa, según las empresas, es empezar la producción de gas natural de aquí a tres años, después de que se confirme la viabilidad comercial del descubrimiento y se reciban todos los permisos ambientales.
La producción esperada, a través de cuatro pozos productores es de cerca de 13 millones de metros cúbicos al día durante diez años.