El diputado arcista Jerges Mercado acusó a Evo Morales de haber incrementado la deuda externa de Bolivia cinco veces y en plena bonanza económica. Mercado afirmó que, cuando Morales asumió la presidencia la deuda externa era de 2.700 millones de dólares tras la negociación del HPIC. Sin embargo, cuando dejó el gobierno en 2019, la deuda ascendía a 11.000 millones de dólares.
“Entonces, no tienen moral ni cara para decir que nosotros estamos endeudando al país, cuando fueron ellos quienes lo endeudaron en esa magnitud durante la época de bonanza. Además, ahora no tenemos recursos debido a la mala gestión de los hidrocarburos. Le alertamos a Evo en su momento, le dimos documentos y, en lugar de escucharnos, nos mandó a la nevera, porque le decíamos que era necesario reponer las reservas,” afirmó Mercado.
Mercado lamentó la obstinación de Evo Morales de no aprobar créditos en la Asamblea Legislativa y más bien lo acusó de tener una “alianza tenebrosa” con el mesismo y el camachismo para perjudicar a Bolivia.
“Es decir, se ha juntado el lomo con el chicote. El lomo, Evo Morales, al que le dieron golpe de Estado, y el chicote, Camacho con Mesa. Hoy son aliados en esa lucha de poder de nuestro compañero Evo, que parece extrañar con mucha nostalgia las bondades del poder” concluyó.
El diputado señaló que habían advertido que, a partir de 2016, el país tendría menos ingresos para municipios, universidades, gobernaciones y el Estado; y que incluso pagaría sanciones por no implementar una política adecuada de desarrollo de campos y reposición de reservas.
“Pero prefirió forrarse de dinero sin encontrar nuevas reservas. Por lo tanto, la falta de recursos actuales es culpa de nuestro anterior gobierno,” declaró al canal estatal.