El gerente general de la Cámara Nacional de Industria (CNI), José Luis Zabala, dijo este lunes que aún hay dificultades para conseguir dólares en el país y que tomará un tiempo ver los resultados de las medidas aplicadas por el Gobierno para mejorar el flujo de la divisa.
Sin embargo, pidió paciencia y que las autoridades sigan apoyando al sector empresarial y la población para ayudar a mejorar la liquidez de la moneda norteamericana.
“Lo que se está gestionando con el Gobierno y los empresarios estamos viendo que los resultados aún son lentos, hay que ir con calma. Hay que ir viendo cada punto y su evolución. Hay que seguir apoyando estas iniciativas, por lo pronto son las únicas que nos sacarán de este bache que está atravesando el país”, dijo en DTV.
Asimismo, aseguró que a nivel institucional realizarán una evaluación interna para ver cómo ha mejorado el mercado cambiario con los 10 puntos que acordaron el Gobierno y los empresarios privados.
“Vamos a tener una evaluación interna; sin embargo, entendemos que seguimos atravesando por problemas, los importadores tienen problemas para adquirir dólares; hay algunos incentivos que se están llevando adelante. Es buen momento para hacer una evaluación”.
La semana pasada, el presidente de la Empresarios Privados de Santa Cruz, Óscar Mario Justiniano, dijo que el dólar paralelo o dólar negro “está empezando a bajar” su valor tras las medidas asumidas.
El Gobierno y los privados firmaron el 19 de febrero un acuerdo de 10 puntos, donde destaca la liberación de exportaciones y la venta de bonos para mejorar el flujo de dólares en el país.