YPFB logra ahorro de $us 430 millones con la importación de combustible por ducto este 2023

8

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) generó un ahorro de $us 430 millones por la importación de diésel oíl y crudo por ductos este 2023, informó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen.

“Todo este trabajo se lo ve reflejado en números y estos números los podemos ver con ahorros de más de 430 millones de dólares en la importación en la gestión 2023 y estamos trabajando más para poder llegar el 2024 a tener un ahorro de cerca de 500 millones de dólares”, detalló durante el acto por el 87 aniversario de YPFB en la ciudad de La Paz.

Esto fue posible gracias a la reversión de los ductos de Yacuiba – Santa Cruz y Charaña -Santa Cruz, lo que no se hizo en anteriores gestiones pese a tenerlos disponibles.

“Somos un país importador de combustibles y la logística que teníamos estaba al revés, todo lo metíamos por camiones teniendo ductos que podían ingresar al país y podían disminuir estos costos de importación”, reprochó Dorgathen.

Estas labores comenzaron en 2022, con la reversión del ducto de Yacuiba – Santa Cruz, que ya está operativo, y este año se concretó la reversión del ducto Charaña – Santa Cruz, el que permitió dejar productos en Cochabamba, La Paz y Santa Cruz.

“Estamos ya trabajando en la reversión del ducto de Arica para potenciar nuestra terminal de importaciones de combustibles que tenemos como YPFB”, informó.

Las empresas Trafigura y Vitol, entre 2016 y 2019, tenían más del 70% del mercado de importación, principalmente desde sur oriente. Desde este año ese porcentaje se les redujo y no tienen más del 50% del mercado de combustibles.