Entre 10 mil y 15 mil tortugas fueron lanzadas al río Iténez, en la comunidad Versalles de Beni, como parte de los tratados de conservación que Bolivia tiene con Brasil. Se trató de un lanzamiento simbólico, puesto que son 6 millones de tartarugas que se liberan al año, indicaron desde la Gobernación beniana. En el lado brasileño, en el estado de Rondonia, lanzaron cerca 1,8 millones.
La comunidad Versalles tiene una vocación turística y de conservación ambiental; fue fundada hace 50 años. Se encuentra sobre el río Iténez, y cuenta con una población de 140 habitantes. Recientemente recibió su personería jurídica, de manos del gobernador beniano, Alejandro Unzueta, que visitó el lugar.
De acuerdo con Conservación Internacional, la tartaruga: “Es la tortuga más grande de Bolivia. Pesa entre 15 y 60 kg, su caparazón llega a medir entre 50 y 90 cm, el mismo es ovalado, ancho, plano y muy expandido posteriormente, en los machos es de color café-grisáceo muy oscuro. Sus patas son completamente palmeadas. Existe dimorfismo sexual, las hembras adultas alcanzan un tamaño considerablemente mayor que los machos y su cabeza es de color cobrizo. Los machos adultos tienden a retener las manchas cefálicas amarillo-limón. La característica más sobresaliente de esta especie es la presencia de una peca central en cada una de las placas superiores de la cabeza; la cola de los machos es más larga y gruesa”.
Su hábitat es el bosque inundado amazónico y en la temporada de reproducción se congrega en grupos en determinadas playas donde se asolean para acelerar la maduración de sus huevos, lo que ocurre entre septiembre y noviembre.
Ponen entre 26 y 184 huevos en una nidada por año, los que eclosionan después de entre 42 y 68 días.
Esta especie – Podocnemis expansa- está amenazada porque se comercializan sus caparazones, huevos, aceite e incluso su carne.
“El contrabando de huevos y carne para la comercialización, a través de intermediarios, representa la mayor amenaza para esta especie debido a la demanda del mercado ilegal que es elevada”, sostienen la organización ambientalista.