Casi 50 países de todos los continentes del mundo, incluidos grandes productores y consumidores de minerales críticos emergentes, se reunieron ayer jueves en la primera Cumbre de Minerales Críticos y Energía Limpia organizada por la Agencia Internacional de Energía (AIE). En el evento participaron ministros, líderes de la industria, la inversión y representantes de la sociedad civil. Los asistentes pudieron compartir experiencias y discutir cursos de acción efectivos sobre minerales críticos para garantizar transiciones energéticas rápidas y seguras.
La primera cumbre internacional de este tipo se basa en el mandato ministerial otorgado a la AIE en 2022 para promover su trabajo sobre minerales críticos, los materiales en el corazón de tecnologías clave de energía limpia, como turbinas eólicas, vehículos eléctricos y paneles solares. Los gobiernos de alrededor del mundo pidieron a la AIE que haga recomendaciones sobre opciones para diversificar el suministro de minerales críticos y la fabricación de tecnología de energía limpia. Esta cita, impulsada por la AIE, es parte del esfuerzo de la institución internacional para generar insumos útiles para los tomadores de decisión y formuladores de políticas públicas.
“El nivel de concentración excesiva que vemos hoy en los mercados de minerales críticos no se parece al de ningún otro producto básico importante del que hemos llegado a depender en el mundo moderno. La historia nos ha demostrado que no diversificar adecuadamente los suministros y las rutas comerciales de recursos esenciales conlleva riesgos profundos”, dijo el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol.
“Asegurar suministros seguros y sostenibles de minerales críticos para la transición a la energía limpia se ha convertido rápidamente en una máxima prioridad para gobiernos, empresas e inversores de todo el mundo. La AIE ha estado trabajando en este tema durante años y ha establecido un papel de liderazgo, como lo refleja la participación amplia y de alto nivel en esta cumbre. Ahora que muchas partes interesadas se preguntan qué tan bien preparados están para esta nueva realidad, la AIE está ampliando y profundizando su trabajo para ayudar a los países de todo el mundo a desarrollar cadenas de suministro de energía limpia sólidas y resilientes”, afirmó Birol.