Cuatro emergencias por incendios forestales son atendidas por la Gobernación en distintos municipios. Hasta la fecha, el Gobierno departamental trabajó en la sofocación de 185 incendios forestales, que afectaron 30 mil hectáreas, aproximadamente.
Yovenka Rosado, directora de Recursos Naturales de la Gobernación, informó que uno de los incendios está en el Área Nacional Protegida Kaa- Iyaa, en el municipio de Pailón. Allí, los bomberos forestales de la Gobernación trabajan en coordinación con bomberos forestales de Chiquitos, además de guardaparques de Santa Cruz La Vieja y del área protegida Kaa-Iyaa, junto a los comunarios de ese municipio.
En la comunidad de Tobité, en el municipio de Roboré, se encuentra otro de los incendios forestales, que es combatido por los guardaparques del Área Protegida Departamental Tucabaca, técnicos de la Fundación Amigos de la Naturaleza, bomberos comunales de Chochís, técnicos forestales de Roboré, y los bomberos de la Gobernación.
El reporte de Rosado da cuenta que una tercera emergencia se atiende en el municipio de Charagua, dentro del área protegida Ñembi Guasu, y una cuarta, en la comunidad Buenaventura, del municipio de San José.
Rosado informó que, según el Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (Satif), en las primeras horas de este miércoles se detectaron 500 focos de calor, con los que, en lo que va del mes, suman un total de 23.366 focos de calor.