Defensa Civil reporta entre 60 a 80 hectáreas de cultivos se trigo, maíz, arroz bajo agua en cuatro municipios de Santa Cruz

6

Los municipios cruceños de Cuatro Cañadas, Okinawa, San Julian y El Puente están anegados por las aguas luego de intensas lluvias y se calcula de forma preliminar que entre 60 a 80 hectáreas de cultivos, principalmente trigo, han sido afectadas, según el Viceministerio de Defensa Civil.

Tanto el Viceministerio de Defensa Civil como el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras han realizado un sobrevuelo para realizar una cuantificación exacta de las hectáreas afectadas y se ha desplazado personal y maquinaria pesada para efectuar el desagüe y salvar la producción.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que las lluvias del fin de semana han afectado a los cuatro municipios cruceños, donde se desplazaron equipos de la armada y de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) para apoyar en el rescate a las familias damnificadas

“Estamos hablando de pérdidas agrícolas, según reporte preliminar que nos envían los municipios son 60 a 80 hectáreas afectadas, se está haciendo evaluación de campo y hasta el jueves se tendrá cifras oficiales. Han sido afectados los cultivos que sobraba la recolección, ya se había cosechado la mayor parte de producción de soya en Cuatro Cañadas. El mayor impacto es en la producción de trigo y maíz en algunos lugares. En Okinawa la afectación es sobre todo en los cultivos de arroz”, puntualizó.

Calvimontes indicó que el trigo estaba a punto de cosecharse y como el país tiene déficit en la producción de harina, las inundaciones pueden provocar una menor oferta, pero aún se debe cuantificar las pérdidas. Se trabaja con maquinaria para que se pueda salvar la producción y sacar al mercado.

“Fundamentalmente con el trigo que estaba a punto de cosecha, hay déficit para producir harina, y con esto puede haber una afectación, aun no se sabe cuanto será el impacto, se trabajar con maquinaria pata que se pueda cosechar y sacar mercado.”, precisó.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles Atila, en coordinación con productores, realizó un sobrevuelo en los municipios cruceños de Cuatro Cañadas, Okinawa, San Julián y El Puente, con la finalidad de cuantificar el número de hectáreas que fueron anegadas por las aguas debido a las intensas lluvias registradas el fin de semana y brindar ayuda a las familias afectadas.

Estas inundaciones afectaron principalmente a la producción agrícola como el trigo y la soya, por lo que se dispuso de personal y maquinaria pesada para efectuar el desagüe y salvar dicha producción den los municipios.

“El trigo es uno de los principales productos de Bolivia que se requiere con suma urgencia para la elaboración de la harina, la prioridad del Gobierno es salvar la producción, no se escatimará ningún esfuerzo económico ni humano para socorrer a todos los hermanos y hermanas damnificados por las intensas lluvias en Santa Cruz”, manifestó Gonzáles.

Heladas

Mientras tanto, el ministro de Desarrollo Rural informó que debido a las bajas temperaturas que se registran en el país, las heladas estarían afectando a los departamentos de Tarija, Cochabamba, Pando, Beni, Chuquisaca y Santa Cruz. Manifestó que este tipo de fenómenos no se puede predecir con la gravedad que se presentará.

Indicó que, de acuerdo al Senamhi, se emitió una alerta naranja hasta el 15 de junio con probabilidades de nevada y helada en tres departamentos, Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz. En otras regiones del país se esperan granizadas, las bajas temperaturas y las precipitaciones pluviales que afectaran a otros municipios.

De acuerdo con un reporte de Unitel en los valles cruceños las bajas temperaturas han afectado la producción agrícola y haya animales afectados. En Cochabamba, en la localidad de Pasorapa, se perdieron cultivos de tomate, arverja, trigo, maíz.

Calvimontes, por su lado, señaló que aún no se tiene una cuantificación de pérdidas agrícolas por las heladas, pero en Tarija este clima afectó a cultivos de hortalizas.