Ante aumento de resfríos, piden retomar el lavado de manos y el uso del barbijo

2

El incumplimiento de las medidas de bioseguridad es un factor para el aumento de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), informó el jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo.

En las últimas semanas, se reportaron entre 20.000 y 22.000 infecciones respiratorias, algo poco usual para la temporada.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba recomendó retomar las medidas de bioseguridad de la pandemia de la Covid-19, porque también ayuda a evitar las infecciones respiratorias.

Entre las sugerencias están el lavado de manos, el uso del barbijo, evitar los lugares con aglomeraciones y acudir a un médico en caso de tener síntomas.

Dengue

El departamento de Cochabamba registra más de 700 casos de dengue, desde el inicio de la epidemia, la mayoría en el trópico y en la ciudad, según el último reporte del Sedes.

Del total de pacientes, 702, los importados de Santa Cruz llegan a 269, que reciben atención en los servicios de salud.

El dengue se transmite por el mosquito Aedes aegypti, por lo que se recomienda destruir criaderos, recipientes con agua clara.