La Alcaldía de Tarija, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, en coordinación con Visión Mundial, entregó 90 cajas para la formación de núcleos apícolas, que aumentarán la producción de miel en el valle central, para consolidar un movimiento económico de beneficio directo de las familias del área rural y asociaciones. Esto como inicio de la agenda de actividades de abril.
El objetivo es ampliar la producción de miel y generar un movimiento económico de 1.433.250 bolivianos. Según el Alcalde, con esta entrega se beneficiarán alrededor de 80 familias de diferentes comunidades del aérea rural de la provincia Cercado.
En octubre del 2021, el Alcalde realizó la entrega de 800 cajas apícolas, en beneficio de 160 familias de 33 comunidades, con la finalidad que se duplique la producción de miel en Tarija
“En Tarija por año se consume 160 toneladas de miel, entonces, hay mercado. Es por eso que estamos implementando mayor cantidad de cajas para la formación de núcleos donde las abejas hacen los panales de miel. Lo que estamos haciendo se llama diversificación, para darles estabilidad a las familias del área rural. Comenzamos con frutilla y otros plantines y ahora estamos con el tema de la miel”, dijo Torres Terzo.
Cabe mencionar que en octubre del 2021, el Alcalde realizó la entrega de 800 cajas apícolas, en beneficio de 160 familias de 33 comunidades, con la finalidad que se duplique la producción de miel en Tarija.
Se pretende posesionar a Tarija como el departamento número uno en la producción de miel, ya que actualmente la demanda es superior a la oferta, lo que da lugar al contrabando para abastecer el mercado local y nacional.
En complemento, el secretario de Desarrollo Económico y Productivo, Grover Salazar, indicó que con ambas entregas se tendrán en la presente gestión casi 900 núcleos de producción de miel, proyectando una producción de 32 toneladas de miel por año.
“Directamente estamos beneficiando a 270 familias productoras, que están distribuidas en 10 comunidades que representan 10 asociaciones productoras de miel. Esperamos tener esa producción durante esta gestión, además de la entrega nosotros hacemos el seguimiento y asesoramiento”, declaró Salazar.