«Entre las cosas que nos molestan está la obligación de renunciar a la libre sindicalización. Hay una instrucción verbal de la parte patronal que, de alguna manera, insta a los trabajadores de base a renunciar a la afiliación (al sindicato); se podría decir que quieren debilitar el movimiento obrero sindical, y eso ha generado molestia y rabia, porque consideramos que la libre sindicalización es un derecho constitucionalizado», denunció Álvaro Rocha, secretario de relaciones del Sindicato de Trabajadores Petroleros de YPFB Aviación.
Junto con otros compañeros del directorio del sindicato, desde la mañana Rocha inició este miércoles una vigilia pacífica en el Centro Empresarial de Equipetrol. De no llegar a solución, aseguró que se acoplarán otros trabajadores, y que existe la posibilidad de viajar a La Paz, para efectuar medidas de presión en el edificio de YPFB Corporación.
«Para hacer conocer la molestia, angustia y preocupación de todos los trabajadores afiliados y de este directorio del sindicato, ante los últimos hechos de acoso laboral desde la parte patronal», indicó.
Además del conflicto por la libre sindicalización, Rocha dijo que están ocurriendo una serie de atropellos, como la transferencia de los trabajadores a distintas plantas del país, lo que perjudica a los empleados y a sus familias.
«Hay acoso permanente, llamadas de atención; por eso pedimos a las autoridades ejecutivas de YPFB Corporación que recapaciten y asuman medidas correctivas contra estos abusos», sostuvo.
Sobre las razones para estas presiones, Rocha pasó la posta a la parte gerencial, patronal, «que explique los motivos por los que estamos siendo víctimas, no entendemos el afán que tienen. Quizás por algunas pugnas internas somos los trabajadores los afectados con este tipo de decisiones», aludió.