Tres nuevos casos de rabia canina confirmados en Sucre elevaron la cantidad a 22 en lo que va del año, 23 con el caso de rabia porcina. La enfermedad mortal no da tregua y ubica al departamento en el segundo lugar de prevalencia en el país, según el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Juan José Fernández.
NUEVOS CASOS
“Se ha confirmado tres casos”, informó a CORREO DEL SUR Marisabel Chavarría, responsable del Área de Control de Brotes y Enfermedades Zoonóticas del Sedes.
Los nuevos casos pertenecen al barrio Cessa; a la zona de Horno K’asa, cerca de la iglesia San Clemente, y uno más reciente –del 21 de diciembre– a la plazuela Moto Méndez del Distrito 4.
Dos de los canes fueron encontrados muertos en la calle y el del barrio Cessa tiene dueño que reside en Cochabamba, por lo que el can no fue vacunado contra la rabia.
Salud busca a las personas que tuvieron contacto con los perros. “Tenemos un caso, pero está recibiendo tratamiento”, afirmó Chavarría.
El Director del Sedes remarcó que el Distrito 3 es el que presenta mayor cantidad de casos. “Lo más llamativo y alarmante es que son animalitos que tienen propietario, instamos a la población a que si no ha inmunizado a su mascota, háganlo”, convocó.
“En Bolivia, el departamento que tiene mayor cantidad de casos sigue siendo Cochabamba, igual nosotros estamos en ascenso porque no hay control estructural del problema de fondo”, señaló Fernández al apuntar a las alcaldías, que deben encargarse del control y la esterilización. Chuquisaca está en un triste segundo lugar y en tercer lugar de prevalencia, Potosí, según la autoridad de salud.
Fernández lamentó que no haya políticas de contención de la población de canes que solo en la capital pasan de los 80 mil.
Los primeros casos de rabia que se presentaron en Chuquisaca provenían de Cochabamba, recordó Chavarría.
CALLEJEROS
80% de los 80 mil canes estimados en Sucre viven en las calles.