Un total de 1,2 millones de alevines de karachi amarillo y negro fueron sembrados este martes en el lago Titicaca, con la participación del presidente Luis Arce y otras autoridades nacionales.
La actividad tiene como objetivo fortalecer la actividad pesquera y el manejo y aprovechamiento sostenidos de los recursos nativos.
“Hemos lanzado 1,2 millones, es la siembra inicial, y hay que dejarlos reproducir para tener más. Es muy importante que vayamos dosificando”, dijo Arce.
Según las autoridades del lugar, entre seis y siete meses los alevines estarán maduros y listos para ser pescados y ser comercializados.
«Con la producción propia de alevines estamos demostrando que tenemos todas las potencialidades para poblar no solo el lago Titicaca, sino nuestros ríos y cuencas”, precisó.
Arce recordó que cuando viaja al lago Titicaca siempre consume wallake (caldo en base a pescado), karachi y trucha.
«Hermanos, está en riesgo nuestro wallake, por eso hemos tomado la decisión de producir nuestros propios alevines», comentó.
El Gobierno iniciará en los siguientes días la construcción de una planta industrializadora de pescado en el municipio de Tiquina.
Además, dijo el Presidente, se proyecta la construcción de un mercado del pescado en El Alto y la producción de alimento balanceado para peces.
«Ésta es la siembra inicial de alevines de karachi, vamos a seguir sembrando más especies en todo el país», insistió.
“Bolivia tiene que aumentar el consumo de pescado en todo el país, es muy importante. Tenemos mucho potencial, el Gobierno los apoyará”, acotó.