El diputado de Creemos Erwin Bazán minimizó la relevancia de un audio en el que varios legisladores cruceños admiten que no saben cómo decirles a los cruceños que no es posible Censo en 2023.
“Son fragmentos tan chiquititos que no se puede colegir una idea completa. Son parte seguramente de alguna reunión donde se hace análisis de escenarios”, dijo a los periodistas.
Asimismo, aclaró que en ese análisis de situación se evalúan “exactamente todos los escenarios” para tomar decisiones.
Audio
De acuerdo al audio que circuló el lunes en redes sociales, un diputado de Creemos le dice al rector Vicente Cuéllar, ¿quién le va a comunicar a la población de que el Censo ya no se puede realizar el 2023?, y que se tiene que aceptar que sea en 2024.
“Nosotros no tenemos la posibilidad de defender dentro del Legislativo el proyecto que nosotros queremos (Censo en 2023), podemos salir muy mal parados en este sentido”, señala una senadora.
La legisladora acota que si no se logra Censo en 2023, saldrán mal parados, la gente (cruceños) desconfiarán y hasta dirán que hubo transas.
Otro diputado pide no mentirle más a los cruceños.
“No hay que mentirle a la gente, hay que decirle la verdad y la verdad es que la Asamblea Legislativa tiene toda la posibilidad, tiene todo el deber de discutir este tema”, señala.
“Y decirle la realidad a la gente, a todo el país y a Santa Cruz más que a nadie, porque se le ha venido mintiendo a la gente también y se la está arrastrando a una ilusión que obviamente ya sabemos cómo va a ser los que estamos en política”, concluye.
“Los audios no son concluyentes”, insistió Bazán, “son fragmentos de segundos que no tienen ideas completas. Lo que se ve más bien, evidentemente, es que hay gente mal intencionada que lo que busca es a toda costa perjudicar a la oposición”, afirmó.
Postura
Bazán no quiso referirse más al tema y reiteró que la posición de la bancada de Creemos, con respaldo del cabildo del 13 de noviembre, es defender con un proyecto de ley la propuesta cruceña de Censo en 2023.
En coincidencia con él, la diputada de la alianza Creemos, María René Álvarez, afirmó que el objetivo del audio es confundir a la población y tergiversar la información.
Esta planificación política sucia del Movimiento Al Socialismo (MAS) pone en práctica estas situaciones. Me parece que han hecho un recorte (de las exposiciones) del distinto debate y la participación de los parlamentarios”, afirmó este martes a La Razón Radio.
Preocupación
A pesar de ello, expresó su preocupación por que los audios “salieron” de la reunión, es decir, que fueron hechos públicos por personas que estuvieron presentes en el debate entre los parlamentarios cruceños.
“Veo la mala intención, pienso que han recortado fragmentos”, insistió
Sesión
Para las 11.00 de este martes está previsto el reinicio de la sesión de la Comisión de Constitución de Diputados en la que se debatirá tres proyectos de ley del Censo.
La propuesta del MAS refuerza el Decreto Supremo 4824, Censo el 23 de marzo de 2024 e inicio de redistribución de recursos, con los datos parciales, a partir de septiembre.
Los otros dos proyectos, de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, insisten en que la encuesta nacional debe llevarse a cabo en 2023.