El Comité Cívico de Beni anunció ayer que el lunes 24 realizará un paro cívico con bloqueo de carreteras en esa región para exigir al Gobierno que el censo se haga en junio de 2023. En la ciudad de Oruro el presidente del Comité Cívico de Oruro, Adolfo Camacho, confirmó que apoyarán el paro indefinido de los cívicos cruceños desde el 22 de octubre.
El 24 de agosto, la Asamblea de la Benianidad determinó exigir al Ejecutivo que el censo se efectúe en 2023 y no en 2024, pero además delegó al Comité Cívico de Beni “la facultad de ejecutar medidas de presión para lograr que el Gobierno fije el censo en 2023”, dice el documento de los cívicos benianos.
Ante ello, la primera vicepresidenta cívica, Tania Saldaña, anunció ayer el bloqueo de carreteras. “Se resuelve decretar paro cívico en todo el territorio beniano para este 24 de octubre”, refrendó la representante. La única manera de frenar la medida, según Saldaña, es que las autoridades nacionales instalen una mesa de diálogo para llegar a un acuerdo sobre el censo.
El anuncio de Beni mete mayor presión al Gobierno cuando faltan tres días para el plazo que dio el Comité Pro Santa Cruz para que modifique la fecha del censo para 2023.
Los benianos sumarán a sus protestas demandas regionales, como la pavimentación de la carretera Trinidad-Guayaramerín y la construcción de un puente sobre el río Mamoré, que conecte a los municipios de Trinidad con San Ignacio de Moxos.
Ante ello, el gobernador beniano, Alejandro Unzueta, anticipó que no acatará el paro, aunque aclaró que respetan la medida.
El asambleísta Limbert Herbas, del Movimiento Al Socialismo (MAS), rechazó la medida de los cívicos benianos.
“A ellos (a los cruceños) no los hemos elegido para que vengan y nos digan lo que tenemos que hacer”, protestó Herbas que asume que el cívico cruceño Rómulo Calvo instruyó a sus pares de Beni hacer el paro cívico y bloquear las carreteras.
En Oruro
El presidente del Comité Cívico de Oruro, Adolfo Camacho, anunció ayer a Página Siete que apoyarán el anunciado paro cívico cruceño para exigir que el Gobierno realice el censo en 2023, pero que además este viernes se efectuará en esa ciudad la Asamblea de la Orureñidad para tomar otras medidas.
“Ratificamos nuestro apoyo para que el censo se desarrolle en 2023, al mismo tiempo estamos respaldando el paro que se hará desde el 22 en el departamento de Santa Cruz, pero además tenemos demandas locales que las tocaremos en la Asamblea de la Orureñidad este viernes 21”, explicó Camacho. Al respecto, Denis Vallejos, presidente del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), ratificó que para la asamblea de este viernes fueron convocadas juntas vecinales, transportistas, gremiales y otros sectores. “En la Asamblea de la Orureñidad vamos anunciar la convocatoria a un cabildo de Oruro para el 31 de octubre, donde se insistirá con el censo en 2023 y otras demandas regionales”, complementó Vallejos.
“Se resolvió decretar un paro cívico en todo el territorio beniano para este 24 de octubre para que el censo sea en 2023”.
Tania Saldaña, cívica beniana.