El Gobierno no adelanta si se pagará o no el doble aguinaldo, mientras que en el sector privado y analistas económicos coinciden que será imposible alcanzar la meta de crecimiento para pagar este beneficio.
Luego de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) hiciera conocer que la economía boliviana creció en un 3,97 por ciento en el primer trimestre de este año, los economistas José Gabriel Espinoza y Gonzalo Chávez hicieron cálculos y coincidieron en afirmar que el pago del doble aguinaldo a fines de 2022 prácticamente queda descartado.
”Con todo lo que pasa en la cotidianidad, el dato del PIB publicado ayer por el INE prácticamente descarta un #segundoaguinaldo en el 2022. Necesitaríamos crecer por encima del 8,8% en el segundo trimestre para que eso pase, cosa muy poco probable”, tuiteó Espinoza.
Entre los comentarios de ese tuit, Chávez respondió con ironía: “Hombre de poca fe. Este no es problema de datos y sí de creencias. Muestre los datos y no arruine la fiesta del consumo revolucionario”. De inmediato, Espinoza complementó: “Cuestión de matemática y probabilidad simple: NO va a haber segundo aguinaldo”.
En los primeros tres meses del año, el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia registró una tasa de crecimiento de 3,97%, hecho que –según el informe del INE publicado el pasado 9 de septiembre– refleja que el país cuenta con una economía estable y describe una trayectoria de recuperación económica sostenida, producto de las medidas de reactivación implementadas.
Chávez amplió su lectura sobre el doble aguinaldo en una transmisión vía Twitter.